- inflamar
- (Del lat. inflammare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Hacer arder una cosa que desprende llama inmediatamente:■ inflamó una tea para encender la hoguera; la gasolina se inflama con mucha facilidad.2 Despertar entusiasmo o pasión por algo en una persona:■ sus discursos inflamaban a la multitud; se inflamó de amor.► verbo pronominal3 MEDICINA Irritarse un tejido o una parte del cuerpo de una persona o un animal, poniéndose enrojecido, caliente, dolorido e hinchado:■ se le inflamó la herida a causa de la infección.
* * *
inflamar (del lat. «inflammāre»)1 tr. Hacer arder ↘algo con llama o con luz brusca: ‘Inflamar un bidón de gasolina. Inflamar el magnesio’. ≃ *Encender. ⊚ prnl. Empezar a arder algo: ‘Se ha inflamado el aceite en la sartén’.2 («de, en») tr. y prnl. También en sentido figurado: ‘Inflamar las pasiones. Inflamar a alguien de [o en] ira. Se inflamaron los ánimos’. ⊚ prnl. Particularmente, *entusiasmarse.3 tr. y prnl. Alterar[se] un ↘tejido del cuerpo por reacción contra una infección o por otra causa, poniéndose enrojecido, caliente, dolorido e hinchado. ≃ Irritar[se]. ⊚ prnl. Por esta última circunstancia y, probablemente, por la influencia de «inflar», es muy frecuente, incluso entre médicos, usar «inflamarse» con el significado de «hincharse o ponerse tumefacto».⃞ CatálogoI (1.ª acep.) Otra raíz,«flog-»: ‘flogística’. ➢ Enyescarse, prenderse fuego, incendiarse, prenderse. ➢ Fósforo, hupe, magnesio, piróforo, *yesca. ➢ Fogonazo.II (3.ª acep.) Otras raíces, «flegm-, flog-»: ‘flegma, flegmasía, flegmático, flegmón, flegmonoso; antiflogístico, flogosis’. Sufijo, «-itis»: ‘flebitis’. ➢ Ardor, carnazón, *catarro, congestión, eritema, escocedura, *escoriación, escozor, flegmasía, flogosis, hiperemia, induración, infección, inflamación, inflamamiento, irritación, *sabañón.* * *
inflamar. (Del lat. inflammāre). tr. Encender algo que arde con facilidad desprendiendo llamas inmediatamente. U. t. c. prnl. || 2. Acalorar, enardecer las pasiones y afectos del ánimo. U. t. c. prnl. || 3. prnl. Producirse inflamación (ǁ alteración patológica). || 4. Dicho de una parte del cuerpo del animal: Enardecerse tomando un color encendido.* * *
► transitivo-pronominal Encender [una cosa] levantando llama.► figurado Enardecer las pasiones o afectos del ánimo.
Enciclopedia Universal. 2012.